Empiezan mis días laborales y ahora el tinto tiene que estar bien cargado, ¿qué tal el de ustedes?
Tanto para los lectores, como para los jugadores de rol, la imaginación es un elemento importante; ver en nuestras mentes aquellos ambientes, situaciones o escenas de acción que se nos plantean a través de las palabras; ser capaces de ver con detalle, o de manera difusa (según sea la intención del emisor) a los personajes que se nos presentan y ser capaces de imbuirles esas personalidades, esas características llamativas que poseen o incluso imaginar los sonidos o las voces. Cuando compartimos nuestras impresiones, por ejemplo, respecto de un personaje podemos llegar a estar de acuerdo con otro lector (o jugador) en varios aspectos del personaje y, sin embargo, si esas dos personas llevaran la imagen de su mente al papel, seguramente distarían mucho el uno del otro. Y eso es genial ya que nos permite completar, dialogar compartir… en fin, extender nuestra visión y nuestros conceptos.
Si lo piensan, muchos de nosotros en las mesas de juego mientras el narrador continúa con la historia, o algún jugador castroso se apaña con las reglas para salirse con la suya, comenzamos a hacer dibujos, dentro de nuestras posibilidades, de cómo imaginamos a nuestros personajes. Incluso, gracias a las herramientas que internet ofrece hoy en día podemos realizar esta misma tarea por medio de aplicaciones que así lo permiten, desde hacer un dibujo hasta un modelo de una figura en 3D.

Con esta idea en la cabeza no podía dejar pasar la oportunidad para llevar una visión muy aproximada de como en mi mente se ve Scar, personaje de mi libro Arkoriam eterna: el llamado de la piedra, a la realidad de una figura tridimensional; aproveché para ello una herramienta que me dio a conocer un amigo: Hero forge custom miniatures, en donde aprovechando la amplia gama de opciones de personalización que ofrece fui creando la imagen del personaje y cuando ya la tenía terminada compré el archivo .stl para poderla imprimir después.
Contento por ello fui donde mi amigo Carlos Zuleta, dueño de la tienda Arkoriam Hobbie Shop, quien tiene impresoras 3D para… bueno, obviamente para la impresión y diseño de elementos en 3D enfocados principalmente en miniaturas, elementos de escenografías y afines a estos gustos maravillosos que tenemos. La primera impresión de prueba se nos antojó pequeña (3cm) y Carlos manifestaba lo difícil de manipular que resultaba el archivo, así que decidimos hacerla más grande (6cm) y cambiarle la peana. ¿El resultado? Una miniatura impresionante, no solo con las herramientas brindadas por los chicos y chicas de Hero Forge, sino por el trabajo adicional logrado por Carlos, ya que no solo amplió la miniatura, sino que le cambió la peana y le hizo su característica cicatriz en el rostro.

Ya teníamos la miniatura lista en resina, ahora faltaba pintarla, labor que confié enteramente a Carlos ya que hace un trabajo increíble con las pinturas: la dedicación, el detalle, las técnicas de pintado que usa. Simplemente un trabajo magistral: el resplandor azulado del Trueno de Velkar, el polvo del camino arrastrado por el gabán viejo y desgastado del mercenario, los guanteletes armados que han sufrido el maltrato del clima de Villa de Solaria, aquel morral con sus elementos de viaje, sus grebas y el terreno complicado de Solaria.

Tras muchas horas de trabajo invertido por parte de Carlos a ese pequeño sueño de tener impresa la figura de Scar, finalmente se logró un resultado digno de mencionar en medio de una tomadita de tinto, tinto del bien hecho, con dedicación y disciplina.

Como pueden ver les he dejado un par de imágenes para que aprecien el resultado, pero si quieren conocer más u obtener alguno de los trabajos que Carlos realiza, ya sea en la impresión de miniaturas o elementos, o de pintado, les dejo por acá los enlaces a la página de Arkoriam Hobbie Shop y de su instragam zulhe_pain.
Y ustedes ¿cuál ha sido el mejor trabajo de dibujo/escultura que han tenido de un personaje de rol o de literatura?