Como docente que busca promover la lectura en sus estudiantes, suelo buscar obras literarias que puedan llamar la atención de estos por fuera de las novelas que normalmente se les imponen desde el colegio. Para ello primero suelo preguntar qué tipo de género les llama la atención (o el libro que les gustaría, se sorprenderían del conocimiento literario que tienen muchos de ellos) y con base en ello busco entre mi biblioteca qué tengo que les pueda interesar (o algo que se acerque); en caso de no poseer el libro, si tengo el dinero lo compro o pido a mis amigos donaciones para conseguirlo.
También, cuando no conozco del género, pregunto a mis amigos lectores qué libro de este o aquel género puede ser adecuado para un joven de tal o cual edad. Este fue el caso del Juego de Ripper, de Isabel Allende; se trata de una novela policiaca donde se presentan una serie de asesinatos ante los cuales tanto la policía de San Francisco, como un grupo de jóvenes de secundaria tratarán de descubrir el misterio que rodea todas estas muertes.

Encontraremos una buena cantidad de personajes llamativos con un desarrollo profundo con el que Allende buscará hacer que empaticemos con ellos. En general, la buena construcción de estos hará que nos encariñemos con la mayoría, como es el ejemplo de la carismática Amanda, la joven directora del juego de rol conocido como Ripper, en el cual se reúne con sus amigos a lo largo del país (y del mundo) quienes con sus alter egos, sus personalidades ficticias dentro de este aportarán con su inteligencia y suspicacia para resolver el caso. Otro personaje también muy agradable es el abuelo de Amanda, Blake quien acolita y guía a su nieta en medio de esta aventura.
Debo mencionar también que, desde mi punto de vista, y como lo explico desde el principio, me parece una novela policiaca enfocada principalmente en un público adolescente, así que tal vez no les llame mucho la atención a los lectores más maduros, con lo cual, si no les atrae este tipo de novela, podría ser un buen regalo para un chico o chica amante de la lectura… o incluso para uno de estos que quiera iniciarse en el emocionante mundo de la lectura.
¿Ya conocían el libro? ¿Qué tal les pareció? Los leeremos en los comentarios.